Gramophone Man vs. The Black Crowes. Ciclo Izar & Star (Sala Cúpula, Teatro Campos, Bilbao, 7/II/2014)

En Gramophone man toca el bajo una chica (¡bien!), lo hace fantásticamente (¡fenomenal!) y, sonrisa aquí, sonrisa allá, parece que se lo pasa sobre el escenario como si estuviese en su habitación haciendo air bass con su canción favorita (¡hurra!).

Y diréis, ¿son esos méritos suficientes como para empezar la crónica hablando de ella? Podrían serlo, pero no lo hago por eso. Lo hago porque lleva su Jazz Bass decorado con 3 AT-AT. ¡3 a té-a té, colega!

Esto marca la diferencia y cualquiera debería saber que el concierto fue magnífico sólo con ese dato, y aquí debería acabar la crónica.

Gramophone Man (Macarena Soto "Maki"), Izar & Star 2014, Sala Cúpula, Teatro Campos, Bilbao, 7/II/2014. Foto por Dena Flows

¡3 AT-AT colega! (uno no se ve en la foto, pero está)

Pero no voy a echar por tierra toda una vida de prestigio amateur por un detalle de frikismo yo-nací-en-los-70 y habré de aplicarme escribiendo unas palabras al uso. Aquí van:

Aunque son de Castro -o precisamente por ello- no es nada raro ver a los músicos de Gramophone Man en los saraos rockeros de la escena vasca. Tan integrados están que han sido asimilados como «grupo vasco» para participar en el Ciclo Izar & Star (estrellas de «aquí», versioneando a estrellas «de allí»). Los homenajeados, en este caso, The Black Crowes. Tarea complicada de la que es quinteto salió más que airoso.

Calentaron con 4 temas propios de buen nivel. Onda jam band sureña con toques de psicodelia mamada de Pink Floyd y con algún escarceo, sobre todo en la voz, cercano a la balada jardrockera setentera.

Y en esas estaban cuando acabaron con su tema Four Walls, cuyo calderón alargaron lo suficiente para cambiar la guitarra culona por la Telecaster, abrir la afinación y, sin solución de continuidad, empezar el homenaje de la noche con No speak no slave.

Gramophone Man (Raul M. Pereda "Erru", José Ochoa, Jesús González, Macarena Soto "Maki" y Bruno Vázquez), Izar & Star 2014, Sala Cúpula, Teatro Campos, Bilbao, 7/II/2014. Foto por Dena Flows

Los 5 Gramophone man en acción

A partir de ahí, la estructura del concierto fue, como díría Oscar Cubillo (si es que no lo ha dicho ya), en U; esto es, al principio y al final los jits, la caña, los Crowes más Faces. Y en medio, los desarrollos largos y pausados propios de la faceta más jam del grupo. Es una estructura un poco arriesgada en la que la parte central puede hacerse cansina, pero la cosa salió bien. Especialmente bien la Santaniana High head blues, que a mí me gusta menos y no habría elegido, pero que quedó estupenda.

Gramophone Man (setlist), Izar & Star 2014, Sala Cúpula, Teatro Campos, Bilbao, 7/II/2014. Foto por Dena Flows

El setlist

Para los bises, guitarra acústica y a agarrarse a la pareja con She talks to angels y trallazo final con Remedy.

Un estupendo y perfectamente ejecutado repaso a los 3 primeros discos de los de Atlanta en el que, por supuesto, se echaron de menos… mmm… iba a hacer lista pero ¡para qué nombrar! Se echaron de menos exactamente todas las que no tocaron. ¡Que estamos hablando de The Black Crowes, cojón!.

_________

Pinchando en las fotos o aquí la galería completa de fotos.