La tercera entrega de In Focus llegó a las 106 páginas.
Deke Dickerson nos contó que «Amo la buena música desde 1920 hasta 2001». No podíamos estar más de acuerdo, así que llevamos la sentencia a la portada, haciendo nuestra su declaración de principios.De hecho, los contenidos de este número refrendaban la idea: de The Business a Madredeus; de Skalariak a Walkabouts, hicimos lo que un político (de derechas) llamaría un número sin complejos.
Aparte de las secciones habituales, el tercer ejemplar de In Focus salió con algunas novedades: poster central, relatos y una sección de internet que, la verdad, no cuajó, pero ahí quedó el intento.
Al hilo de esto, me pregunto por qué desaparecieron los posters de las revistas musicales no dirigidas a adolescentes. Son una institución a recuperar. Incluso podrían ser un clavo ardiendo al que las revistas en papel podrían agarrarse para luchar contra internet, en uno de los pocos campos en los que una web no puede competir con el producto físico. Tiro el guante a ver si alguien lo recoge.
La otra novedad fue la inclusión de relatos. Concretamente, dos relatos y una poesía a cargo de Dave Alvin que, por aquellas fechas, publicaba obra escrita con Gamuzal Azul. Dimos cuenta de ello y nos obsequiaron con el texto de adelanto.
Como en anteriores entregas del fanzine, tenéis la opción de bajaros el PDF completo o únicamente los artículos que os interesen. Recordad, en todo caso, que en el número completo están las secciones de crítica, breves y reseñas de directos.
- 00. In Focus nº3. Otoño de 2001 (PDF, 2,7MB)
- 01. The Business – Buscamos el espíritu de la calle (PDF, 254KB)
- 02. Deke Dickerson o el rockabilly-surf
- 03. Matt Harding. Una agradable jornada (PDF, 298KB)
- 04. Arde Asia. Algunas veces las cosas salen mal y otras veces salen (PDF, 300KB)
- 05. John Wayne. Muy comerciales para unos, demasiado alternativos para otros (PDF, 302KB)
- 06. Rocket From the Crypt. Sobre la tumba de Elvis(PDF, 334KB)
- 07. Skalariak. En la calle, del club ska a la calle ska (PDF, 303KB)
- 08. Ricoamor. Cancionero doliente (PDF, 328KB)
- 09. The Walkabouts. De Seattle al cielo (PDF, 272KB)
- 10. Madredeus. Os días da… (PDF, 244KB)
- 11. Nick Cave. El canguro errante (PDF, 171KB)
- 12. Cohen – Dylan. Dos hombres y un destino (PDF, 179KB)
- 13. Los 20 mejores discos de la historia del soul (PDF, 297KB)
- 14. XXV Festival Internacional de Blues de Getxo (PDF, 177KB)
- 15. Espárrago Rock 2001 (PDF, 198KB)
- 16. XXV Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz (PDF, 344KB)
- 17. Felipop 2001 (PDF, 153KB)
- 18. Morcilla Rock 2001. Mucho rock y poca morcilla (PDF, 190KB)
- 19. Esperiencias umbilicales por Alberto Palomera (relato) (PDF, 88KB)
- 20. El piloto suicida. Prospecto formativo… e informativo (relato) (PDF, 65KB)
- 21. Dave Alvin. Los malos tiempos ya han quedado atrás (PDF, 88KB)
- 22. Diario de un coleccionista por Javier Ferro (PDF, 54KB)
Aquí lo tenéis en formato flipbook:
¡Ja!: muy bueno lo de los Infocus. Bajarémelos en breve.
Es muy bonito el blog, se puede decir que hasta más que el mío, pero cambia esa nube de tags tio. Aparte de ser muy complicado buscar una en concreto o querer verlas todas, se han apelotonado tantas que ya no es ni vistoso. Por lo demás, enhorabuena por el blog.
¡Aquí entré yo con lo de Madredeus!, ¡qué recuerdos releyéndolo! :cD Ya veo que lo de enrollarme al escribir me viene de tiempo atrás xD.
Siempre me ha encantado tu foto de Teresa Salgueiro con Pedro Ayres Magalhães de fondo. Aunque ya recerdo que te quejaste bastante de la luz, cosa que yo en aquellos años no entendía muy bien xD.
Por cierto, una pena que Teresa dejase el grupo, me da hasta miedo escuchar en lo que se ha convertido ahora Madredeus, aunque lo mismo está bien y todo. El caso es que esta fue la primera y última vez que he podido ver al Madredeus (más o menos) original.